Museo de la Cerámica Mundial de Gimcheon (김천 세계도자기박물관)
www.gc.go.kr
El Museo de la Cerámica Mundial de Gimcheon está ubicado en la entrada del templo Jikjisa. Más de 1.000 artículos, incluidas las obras de porcelana y de cristal obtenidas mediante la donación de Bokjeonyeongja, están en exposición.
- Dirección : Jikjisa-gil 118, Daehang-myeon, Gimcheon-si, Gyeongsangbuk-do
※ Información de presentación
- Información y guías
054-421-1641
- Aparcamiento
Posee.
- Día de descanso
Los lunes (excepto festivos), el 1° de enero y los días de Seollal y Chuseok.
- Tarifa de uso
* Adultos: 1.000 wones
* Adolescentes y estudiantes: 500 wones
* Infantes y mayores a partir de 65 años: Gratis
- Horario de uso
09:00-18:00
* Se permite el acceso hasta 30 minutos antes del cierre.
- Collections Status
1.063 piezas en exposición (30 piezas de porcelana coreana, 503 piezas de porcelana europea, 512 piezas de vidrio y cristal, etc.).
◎ Infobox Turismo en los alrededores
⊙ Templo Jikjisa (직지사)
- Página de inicio
http://www.jikjisa.or.kr
El templo Jikjisa, ubicado a 12 km de la Estación de Gimcheon al pie del monte Hwangaksan, fue construido en el año 418 durante el reinado del rey Nulji de Silla. Este templo se encuentra en armonía perfecta con el valle y bosques de pinos que lo rodean. El follaje otoñal es simplemente impresionante. En el Birojeon (también llamado Cheonbuljeon), donde hay 1.000 estatuas de Buda, también se ven un arrurruz de 1.000 años, la puerta Iljumun y Daeungjeon (una de las estructuras arquitectónicas más famosas de la dinastía Joseon), así como la estatua Seokjoyaksa Yeoraejoasang (Tesoro) de 1,63 m de altura de Silla Unificada. En mayo de 1994 se construyó dentro del templo un centro de capacitación capaz de acomodar a 5.000 personas.
* Monte Hwangaksan
El monte Hwangaksan, situado en la cordillera Sobaeksanmaek, se llamaba Hwanghaksan (1.111 m sobre el nivel del mar) debido a las grullas (hak en coreano) que habitan en esta montaña. Sin embargo, la placa del templo Jikjisa y el libro geográfico Taengniji fueron las razones que llevaron a ponerle el nombre de Hwangaksan. Esta montaña es famosa por sus bosques de pinos, valles y aguas limpias, el follaje otoñal y la nevada invernal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario