Isla Myeongseondo (명선도)
https://www.ulju.ulsan.kr/tour/main.do
La isla Myeongseondo es una pequeña isla deshabitada frente a la Playa Jinha, en el distrito de Ulju-gun, ciudad de Ulsan. La isla adquiere un aspecto vibrante después de la puesta del sol, ya que se reproducen diferentes escenas coloridas de arte multimedia en los alrededores. Se puede acceder a la isla gracias a un puente temporario que se dispone durante los horarios de apertura.
- Dirección : Jinha-ri 76-10, Seosaeng-myeon, Ulju-gun, Ulsan
※ Información de presentación
- Información y guías
052-204-0352/3/4
- Día de descanso
Cierra los lunes y los días de malas condiciones meteorológicas.
- Horario de uso
- De octubre a febrero: 18:00-22:00 (acceso permitido hasta 21:30)
- De mayo a agosto: 19:30-23:00 (acceso permitido hasta 22:30)
- Marzo, abril y septiembre 19:00-22:00 (acceso permitido hasta 21:30)
◎ Infobox Turismo en los alrededores
⊙ Playa Jinha (진하해수욕장)
- Página de inicio
tour.ulju.ulsan.kr
De poca profundidad y suaves oleadas, la playa Jinha, como todas las playas del Mar del Sur, es un perfecto lugar para paseos relajantes y en familia. El bosque de pinos que rodea los 3 lados de la playa crean fantásticas vistas que no son posibles de ver en otras playas. Se puede acampar de gratis en el bosque. Curiosamente, aquí se puede también nadar en aguas dulce en el río Hoeyagang. Su cercanía a la ciudad de Busan hace de este un lugar casi siempre lleno de gente en el período de vacaciones, y los variados especies de peces atraen a los pescadores de todas partes del país. El faro del cabo Ganjeolgot está abierto al público las 24 horas del día, y desde aquí se puede observar la mejor salida del sol en Corea.
⊙ Fortaleza Japonesa Seosaengpo (서생포왜성)
- Página de inicio
tour.ulju.ulsan.kr
www.cha.go.kr
La fortaleza Seosaengpo (Fortaleza Japonesa Seosaengpo) es una fortaleza de piedra típica del estilo japonés, famosa durante la última parte del siglo XVI. Fue construida bajo las órdenes del general japonés Kato Kiyomasa en 1592-1593, al principio de la Guerra de Imjin (invasión japonesa, 1592-1598). La fortaleza principal está situada en la cima de una montaña, a 200 metros sobre el nivel del mar; la segunda, se encuentra a mitad de la montaña; y la tercera fortaleza está localizada a los pies de la montaña. Toda la fortaleza tiene una forma rectangular, y la altura de su muro es de 6 metros, que se inclina en un ángulo de 15 grados.
En 1594, un monje budista llamado Samyeong fue a la fortaleza Seosaengpo cuatro veces para negociar por la paz, pero fracasó en cada una de ellas. En 1598, la fortaleza fue conquistada por Corea con la ayuda del general Magwi de la dinastía Ming. Un año después, el santuario Changpyodang fue construido en honor de los 53 coreanos que murieron durante las batallas contra las fuerzas invasoras japonesas. Sin embargo, el santuario fue destruido durante el período de imperialismo japonés y no queda rastro de él. Es posible saber, gracias al Seosaengpo Jinseongdo (un mapa del año 1872), que la fortaleza fue en parte usada por las fuerzas coreanas.

Comentarios
Publicar un comentario