Arboreto Nacional (Bosque Gwangneung) (국립수목원(광릉숲))
https://kna.forest.go.kr/kfsweb/kfs/subIdx/Index.do?mn=UKNA
- Tel
+82-31-540-2000
El Arboreto Nacional se estableció en el antiguo Bosque Experimental de Gwangneung. Dentro del arboreto se encuentra situado el Museo Forestal, que exhibe material informativo sobre el bosque. Se inauguró al público el 5 de abril de 1987. El camino para el recorrido forestal terminó de establecerse en 1989, y luego, en 1991, se inauguraron el zoológico y el jardín botánico. Desde 1997 se adoptó el sistema de previa reserva, limitando así la cantidad de visitantes a 5.000 personas por día. En particular, por la importancia cada vez mayor que van tomando los recursos naturales a nivel mundial, el arboreto pasó a pertenecer a la Organización del Servicio Forestal de Corea, desde el 24 de mayo de 1999.
Tiene una superficie de 1.157 ha. y está formado por 15 jardines temáticos: el jardín de las coníferas, el jardín de las plantas ornamentales, el jardín botánico para los invidentes, etc. Así, se pueden ver 1.660 especies de árboles, 1.323 especies de plantas, sumando así un total de 2.983 tipos, de los cuales 963 especies son extranjeras.
El Museo Forestal, cuya dimensión es amplia, es el más grande del continente asiático, y presenta un estilo arquitectónico tradicional, con la terminación del diseño exterior e interior con madera y piedras nacionales. El arboreto está compuesto por la sala de exposición 1 (Bosques y plantas vivientes), sala 2 (El bosque y el ser humano), sala 3 (La industria forestal del mundo), sala 4 (La industria forestal de Corea), sala 5 (La naturaleza coreana y el arboreto virtual), sala de exposición especial y sala audiovisual, etc.
- Dirección : Gwangneungsumogwon-ro 415, Soheul-eup, Pocheon-si, Gyeonggi-do.
※ Información de presentación
- Capacidad
5.000 personas al día (los sábados solo se admiten 3.000 personas).
- Guía de experiencia
Hay actividades relacionadas con el bosque, especialmente para niños.
- Información y guías
031-540-2000
- Fecha de apertura
25 de mayo de 1999
- Aparcamiento
Posee (para 250 vehículos)
- Día de descanso
Cerrado los domingos, los lunes, el 1° de enero y los días de Seollal y Chuseok.
- Horario de uso
De abril a octubre 09:00-18:00 / De noviembre a marzo 09:00-17:00 / Se permite la entrada hasta 1 hora antes del cierre.
- Restrooms
Posee.
- Admission Fees
- Adultos: 1.000 wones
- Adolescentes: 700 wones
- Niños: 500 wones
- Facilities for the Handicapped
- Estacionamiento para discapacitados.
- Préstamo de silla de ruedas.
- Acceso sin escalones en la entrada principal, pero algunos senderos son de tierra.
- Baño para discapacitados.
- Parking Fees
Tarifa para coches: 3.000 wones.
◎ Infobox Turismo en los alrededores
⊙ Tumba Real Gwangneung en Namyangju (남양주 광릉) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]
- Página de inicio
royaltombs.cha.go.kr
- Tel
+82-31-527-7105
Las Tumbas Reales Gwangneung son la tumba del rey Sejo (1417-1468, séptimo rey de la Dinastía Joseon) y de su esposa la reina Jeonghuiwanghu (1418-1483). La tumba de la izquierda es la del rey, y la de la derecha es la de la reina, y entre ellas se encuentra un pequeño pabellón que sirve como templo.
El rey Sejo, que era uno de los hijos del Gran Rey Sejong y la reina Soheonwanghu, subió al trono encabezando el golpe de estado llamado Gyeyunanjeong que causó la muerte del rey Danjong, su sobrino joven. La reina Jeonghuiwanghu, hija de Yoon Beon, fue declarada como reina con la coronación de su esposo como el séptimo rey de la dinastía. A la reina, también se la conoce como la primera reina madre en ejercer la regencia en nombre de un rey joven.
El bosque situado detrás de las tumbas presenta diversos tipos de árboles y plantas. Con la ayuda del Laboratorio de los Bosques de Corea, se convirtió en el Arboreto Nacional del país, y atrae a millones de turistas cada año. El arboreto es también el hábitat del keunaksae (Dryocopus javensis), Patrimonio Natural de Corea Nº 11, y es conocido como uno de los mejores destinos para dar paseos por sus increíbles paisajes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario